22 mayo 2008

te atreves...pte II

Pensaba que sería interesante continuar el diálogo que encontrarás en los comentarios sobre la última entrada.

Claro que puedes leerlo en los comentarios adjuntados a la entrada, pero para los que han suspendido informática, akí están. Me gustaría escuchar de los demás sobre las posibilidades en cuanto si realmente es posible, EN ESPAÑA, que cosas semejante puedan ocurir. (Gracias, Gadiel, por tu comentario)

Blogger Gadiel dijo...

La verdad en una escuela pública Española de esta manera lo veo dificil, 1 porque hay muchas veces 1 solo Cristiano para todo el colegio cosa que hace muy dificil el mantenerse en "pureza" y testimonio delante los demás, porque pasa precisamente al revés este uno para no sentirse solo ha de adaptarse de alguna manera a los demás para no ser un marginado.
Triste pero una realidad, muchas veces en ve de ser una luz somos muy parecidos a los demás salvo que quizas somos mas educados y buenos.
2 Hoy en día nadie necesita a Dios (o almenos de manera abierta en una escula) "tienen muchas vida por delante" y prefieren "vivir" al maximo.
3 Los medios, enseñanza y cultura cada vez desprestigian mas el Critianismo y lo tochan de excusa para los debiles mentales.
Cierto es que una persona puede marcar una diferencia, entonces la pregunta es ... porque no ocurre?
Yo creo que es porque en general los Cristianos estamos conformados y comodos tal y como estamos, somos felices en nuestra burbuja quizas con una Crisis todo cambiara, lo hemos podido ver en pasises sudamericanos, asiaticos, y africanos mucho, el ser humano cuanto peor está mas busca a Dios en general.

Anónimo Curtis dijo...Uno de mis personajes favoritos en la Bíblia es el adolescente, Jonatán. En líos peores que todo lo que describiste, tenía una palabra: "Quizá..." (Te animo leer su historia en I Samuel 14.) Historias como las de este colegio en Sud Africa y la experiencia de Jonatán no vienen porque las condiciones eran favorables, sino porque una persona estaba harta del status quo y decidió poner su grano de arena en marcha...¿o no?

6 Comments:

At 22 mayo, 2008 20:39, Anonymous Anónimo said...

Ahora en serio, en la historia del colegio de Sudáfrica, creo que las pequeñas cosas (si, como el chocolate y el café...) tienen tanta importancia como la oración para mostrar el amor de Dios.

No dudo que sea posible alcanzar lograr lo mismo en los colegios españoles.. pero la realidad es a veces demasiada parecida a la que describe Gadiel. Describe exactamente la situación que había en mi colegio...

 
At 23 mayo, 2008 11:38, Blogger Curtis Clewett said...

Una perspectiva para contemplar: Grandes movimientos y cambios generalmente vienen cuando alguien ve a una injusticia o sufrimiento. La situación conmueve el corazón y cuando no puede aguantar más, se actua, con lo poco que hay a su disposición, y otros siguen. Cuando las cosas van bien y sólo hace falta un pequeño retoque, hay poca motivación y la situación suele emperorar por falta de administradores y vigilantes. La realidad de España hoy en día es retante, pero ciertamente no más complicada que los tiempos de Daniel en Babilonia, o Jonatán en Israel, y Ging Su en China ahora mismo o Karim en Inglaterra o... ¿Quién va a decir "estoy hart@ de vivir esta realidad. No tengo muchos recursos o poder política, pero en mi círuclo de influencia, no voy a aguantar esta situación ni un sólo día más."

 
At 27 mayo, 2008 12:59, Blogger Kenny said...

En mi clase empezamos a hacer fiestas de la Biblia y venía un montón de gente, se convertieron mis dos mejores amigos y todo. Lo malo es que luego el padre de uno le prohibió quedar conmigo y allí me desanimé.
Se pueden hacer cosas pero se necesitan involucrar las tres generaciones. Pero tiene que ser Dios porque uno solo, como dice Gadiel, es imposible. Lo bueno es que ese uno solo tiene el poder de Dios, ¿no?

 
At 29 mayo, 2008 16:21, Blogger Unknown said...

Si estoy deacuerdo en que uno PUEDE marcar la diferencia, que Dios es muy grande y todo poderoso y todo lo que querais.
Yo he sido una luz en mi instituto he recivido palizas por ser Cristiano y mantener un testimonio he traido a los pies de Dios como 5 o 6 jovenes.
Pero todo queda en eso, pequeños segmentos aislados de la sociedad, de los 5 o 6 que traje ninguno permaneció y no porque no me preocupara por ellos.
Hoy en dia en España la situación es dificil pero habeces nos olvidamos que el ser Cristiano depende de uno mismo no podemos convencer de nada a nadie si el no quiere no quiere y Dios tampoco se meterá en su decisión (no obliga a nadie).
Cierto puede cambiar pero sigo pensando que hace falta algo mas para volver el corazón a Dios de la juventud algo como una crisis.

 
At 03 agosto, 2008 18:32, Anonymous Anónimo said...

Algo parecido a lo que le ocurrió a klc, pero con una amiga mia:

En su instituto siempre había intentado predicar con el ejemplo a quienes estuvieran cerca de ella, y una chica finalmente se interesó por conocer a Dios. Vino unas cuantas veces, mejoró mucho su actitud, cambió bastante su personalidad, y cada día era más feliz aparentemente... hasta que un día la dejé de ver por nuestras reuniones, las quedadas, etc... Cuando pregunté por ella la amiga me dijo, sus padres le han prohibido verme y venir aquí.

Creo que hay una batalla importante que ganar antes de entrar en el reino de los cielos, y es ganar al mundo. Si nos ven como una simple secta, una pandilla de tarados, de débiles, de deprimidos, gente con problemas que encuentran la "luz", nadie querrá asociarse con esta "comida de coco" falsa. Pero también en el individuo habría q enfatizar que todo lo que él decide es importante, y a veces hay que escoger entre familia y Dios. Jesús ya dijo, deja tu familia y seres queridos y sigueme. Si tu apego es mayor que tu apego a Dios, quizás la batalla se perderá.

 
At 24 febrero, 2009 10:49, Blogger Kenny said...

Es duro.

 

Publicar un comentario

<< Home