Posmodernismo III
El Modernismo se asentó sobre la base que la tecnología nos promete una vida cada vez más libre del estrés y el dolor. Un día las enfermedades ya no nos tocarían. Nuestras vidas serían más productivas y sanas gracias a la marcha inexorable de la ciencia. (¿Recuerdas cuando los ordenadores iban a reducir nuestro trabajo e incrementar nuestras horas de ocio?).
Pero el SIDA, “downsizing” y un planeta contaminado no han seguido el guión. Los “posmodernos” no confían tanto en el dios de progreso científico, ni tienen fe ciega en las grandes instituciones para resolver sus problemas. Reconocen que los avances tecnológicos no sólo puedan encontrar el gen para curar enfermedades sino que también pueden hacer peligrar la verdadera existencia humana con sus bombas atómicas. Si esta inconformidad con lo “políticamente correcto” pudiera ser canalizado para buscar nuevas soluciones, en vez de sólo expresar su malestar a esas mismas instituciones, creo que la mentalidad posmodernista podría resultar en logros inéditos.
La gran paradoja para mí reside en la manera en que esta generación está enganchada a la misma tecnología de la cual desconfía. La energía, creatividad, inversión y trabajo duro, elementos básicos de cualquier progreso real, desaparecen fácilmente en el agujero negro de las horas pasadas en frente del ordena seductor. Poco a poco, el gozo natural que resulta de los actos de servicio, o cumplir metas que cuestan una buena dosis de tiempo y sudor se sustituye por placeres virtuales en el ciberespacio, controlados por las nuevas grandes instituciones (¿os suenan los nombres Microsoft, Electronic Arts y la “Play” (Sony)?). No estoy en contra de tiempo de ocio y placeres, pero sí de adicciones que nos roban la vida. ¿Cuánto tiempo hasta que se forme la asociación de “Internautas Anónimos”?
Creo que una frase escrita por Helen Keller hace cien años se aplica bien a ésto: “Como el águila fue matado por la saeta construida con su propia pluma, así la mano del mundo puede ser lesionada por su propia pericia.”
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home