23 diciembre 2008

Los Magos acertaron según eruditos de Harvard

Sólo han tardado un poco más de dos milenios, pero finalmente investigadores de Harvard y la Universidad de British Columbia han confirmado que los reyes magos y todos los otros “dadores” que han surgido desde entonces hacen bien cuando regalan cosas a otros. Han demostrado que hacer regalos a otras personas hace a uno más feliz que hacérselos a si mismo.

Según un artículo en Science recogido por La Vanguardia (11/12/08), se hizo un experimento con 46 voluntarios en que se les dio un sobre con dinero a primera hora de la mañana y se les dijo que a las cinco de la tarde tenían que haberlo gastado. A algunos se les dio 5 dólares (unos €3,65) y a otros 20, y se les preguntó cómo se sentían de felices por la mañana y luego por la tarde.

Como puedes adivinar, recibir cinco o veinte dólares no tuvo ninguna influencia significativa en la felicidad de los participantes. Comprarse algo para sí mismos, tampoco. Pero el gran hallazgo…comprar algo para regalar a otros sí tuvo un efecto medible. Los que eligieron dar informaron que se sentían más felices por la tarde que los que decidieron sólo recibir.

Suena mucho como la sencilla máxima del nuevo Testamento: “más bienaventurado es dar que recibir” (Hechos 20:35). Dar hace a uno feliz. Gracias, Harvard, por probarlo.

¡Feliz Navidad y día de Reyes!

3 Comments:

At 26 diciembre, 2008 18:36, Anonymous Anónimo said...

Gracias a los recursos online de la uni, pude bajarme el articulo entero gratis!

Es bastante breve, pero muy interesante. Han obtenido sus resultados y cálculos de forma muy profesional y optima. Es algo subjetivo, porque el nivel de "felicidad" lo han medido mediante encuestas de antes/después y no por marcadores biológicos, pero aparte de eso está muy bien organizado.

Lo más destacado para mí fue:

"A large body of cross-sectional survey research has demonstrated that income has a reliable, but surprisingly weak, effect on happiness within nations (1–3), particularly once basic needs are met (4)."

"Although personal spending is of necessity likely to exceed prosocial spending for most North Americans, our findings suggest that very minor alterations in spending allocations—as little as $5 in our final study—may be sufficient to produce nontrivial gains in happiness on a given day"

Si alguien quiere el artículo entero, mandarme un email a doughboy45@hotmail.com.

Science 21 March 2008:
Vol. 319. no. 5870, pp. 1687 - 1688

"Spending Money on Others Promotes Happiness"
Elizabeth W. Dunn,1* Lara B. Aknin,1 Michael I. Norton2

PD: Los 2 psicólogos principales a cargo del estudio son de la UBC, no de Harvard. Creo que los Canadienses se merecen el crédito aquí ;)

 
At 27 diciembre, 2008 10:56, Blogger Curtis Clewett said...

Muy bien, Karim! Tengo que ser cuidadoso y preciso con lectores capaces como vosotros! Lo interesante es de leer la evaluación de un catedrático de la pseuda ciencia biología evolucionaria que atribuye este fenómeno a factores de sobrevivir mejor.

 
At 16 abril, 2009 23:36, Blogger Nicolas Couvreux Alijarte said...

Wala como molan vuestros comentarios no!?! Me quito el sombrero!!,Claro os veo solo en King´s todo el dia bromeando, to lokos, pero aqui os veo to cultivados y dando caña. Adelante esos investigadores de verdadres ignoradas!!!

Este quizas lo borre en unos dias vertdad?!..que queda un poco cutre al lao de los vuestros ^^

 

Publicar un comentario

<< Home