09 abril 2007

Médicos o árbitros...

Ya hay una discusión interesante ocurriendo como resultado de un post anterior (ver comentarios adjuntados al post del 16 de febrero). Me gustaría extraer un pensamiento del intercambio de ideas.

Cuando hablamos de curar los malos de nuestra cultura, hace falta más médicos que árbitros.

Los dos se encargan a juzgar una situación e identificar el problema. El árbitro acaba su trabajo por mostrar una cartulina amarilla o roja (y correr a los vestuarios si es una decisión impopular), mientras el médico no sólo destaca el mal sino busca el medicamento adecuado para curarlo.

Por cada 100 personas que puedan criticar, tal vez hay uno que aporta una posible solución y tiene suficiente voluntad para probarla. Dame cien de estos individuos y juntos cambiaremos el mundo...

3 Comments:

At 10 abril, 2007 02:57, Blogger Cornelius said...

Razón no te falta, pero es que ser árbitro es mucho más fácil que ser médico. La vida de un árbitro es fácil, su deporte tiene unas reglas que pocas veces se modifican, y que tampoco son cosa del otro mundo. En el reglamento viene todo tipo de infracciones y sus remedios, solo tiene que aplicar la "ley" a rajatabla jeje... Pero cuando ocurre algo sin precedentes, cuando el partido se le sale de las manos, el árbitro no tiene que calentarse la cabeza con solucionar los problemas: simplemente suspende el partido y deja que el comité deportivo decida la fortuna de los jugadores jejeje. Si un jugador de otro deporte (digamos karateka) se infiltra en un deporte distinto (digamos fútbol), el árbitro le saca tarjeta roja ante la primera patada voladora que vea.

El médico sin embargo tiene que estudiar bastante la base de su especialización, y después de eso seguir manteniéndose al día de los nuevos hallazgos. De vez en cuando su paciente puede venir con una enfermedad desconocida, o se puede encontrar con una mutación de un virus que hace que los viejos fármacos no funcionen. Los médicos lo tienen chungo, y el Dr. House es un personaje de ficción así que no nos ayudará ante diagnósticos raros-raros-raros... ;-)

Me pido árbitro, que también están colegiados jejeje.

 
At 20 abril, 2007 17:24, Blogger Unknown said...

Pues hoy en dia los medicos no son lo que eran pero eso es caso aparte xD,
La idea en si es la utopica, bucar siempre la solución, restauración y reconciliación.
Pero eso humanamente es muy dificil.

 
At 21 abril, 2007 20:36, Blogger Curtis Clewett said...

¿Utopia o un estilo de vida?

 

Publicar un comentario

<< Home