Probablemente...

No puedo resistir la tentación de comentar sobre la campaña publicitaria actualmente recorriendo las calles de Barcelona en forma de pancartas en varios autobuses.
No es la primera vez que los ilustres han anunciado el triunfo del hombre y el fallecimiento del Creador. Recuerdo en 1966 (¡sí, soy viejo!) cuando la portada de Time magazine, al contemplar la filosofía de Nitzche, preguntaba en voz alta, “Is God dead?” (¿Está muerto Dios?) justo antes del gran movimiento de “Jesus People” que arrasó la generación juvenil en los EUA y atrapó la imaginación del autor de este post. Otro gran filósofo, Voltaire, en un momento de hubris espetó, “*En veinte años el Cristianismo no existirá. Mi mano por sí misma destruirá el edificio cuya construcción requerió 12 apóstoles”. Se rumorea que veinte años después, su misma casa fue un depósito de libros para la Sociedad Bíblica de Ginebra. ¿Y qué del imperador romano Dioclecio que no podía aguantar a estos molestos cristianos? Después de una matanza especialmente cruel en tierra que forma parte del actual Albania, erigió un monumento con la inscripción, “Extinto nomene cristianorum” (aquí se ha extinguido el nombre Cristiano), palabras hechas ridículas unos años después cuando Constantino proclamó el famoso edicto de Milano que estableció al Cristianismo como fe oficial de todo el imperio.
Entonces, ¿cómo se siente Dios en cuanto a este nuevo asalto a su existencia? (Para una respuesta sencilla, haga click aquí y después aquí.)
La nueva llamada de, “Come, bebe y diviértete”, mientras ignoras las patentes evidencias de que Dios no sólo existe sino que además está involucrado personalmente en nuestra existencia es tan necia como la original citada en una parábola de Jesús .(Lucas 12:16-21)
En mi opinión humilde: Probablemente…los responsables de esta campaña están malgastando su dinero.