¿Vale la pena la oración? pte. I

El movimiento "humanista" está en marcha de nuevo, emprendiendo una campaña publicitaria con el lema, "¿Quieres un mundo mejor? La oración no es necesaria."
Me encanta la respuesta, sencilla pero elocuente, que ofrece Pete Grieg, el fundador del movimiento "24-7". A continuación, un extracto de su perspectiva.
"Antes de que cerremos nuestras salas de oración, apaguemos nuestro sitio web y nos despidamos de miles de años de convicción judeo-cristiana, pensemos sobre este lema por un momento.
En Estados Unidos, la gran mayoría ora. En la supuestamente secular Europa, el 60% ora regularmente, en Londres la cifra asciende a un sorprendente 73%. Estas estadísticas por si solas elocuentemente ponen la premisa de que la oración es una pérdida de tiempo en tela de juicio.
...Me pregunto qué se logra atacando algo tan maravilloso como la oración. ¿Por qué alguien gastaría cientos de miles de dólares pretendiendo convencer a la gente de que somos meramente animales altamente evolucionados, enganchados a una roca gigante, dando vueltas irracionalmente en el espacio, condenados a una existencia insignificante, sin consecuencias morales, ni acceso a cualquier poder divino, sin esperanza? ¿Por qué no montan una fiesta masiva, o compran millones de mosquiteras para África, o instalan una pared de pantallas de plasma en cada depósito de cadáveres del país?
El novelista ruso, Dostoevsky, argumentó que "sin Dios, no existe la moralidad". Piénsalo: si no hay Dios, no puede existir el concepto de "mundo mejor" como lo que esta campaña publicitaria propone. En términos de evolución, un asesino en serie meramente está demostrando su supremacía sobre individuos más débiles y declarando su derecho a dominar la acervo genético. Y, aunque hubiera significado en un universo ateo, a menos que el humanismo pueda cambiar corazones, restaurar matrimonios, romper adicciones, sanar memorias dolorosas, cambiar motivaciones, borrar la culpabilidad, inspirar arte magnífico y despertar visión como Jesucristo, sus ambiciones utópicas son algo “naïve”, por no utilizar términos más fuertes..."
(Si quieres leer el artículo en su inglés original, pincha aquí́. Si te gustaría ampliar la información en español, envíame un comentario. ¡Hay mucho más!)